Ejemplos desarrollo de la educación en Sierra Leona de ONG Manos Unidas
En Sierra Leona la educación básica (los 6 años de primaria y los 3 primeros años de secundaria), es obligatoria, y en principio, debiera ser gratuita. A pesar de que el ratio de acceso al primer curso de primaria está calculado en el 120,5%, existe un 10% de menores todavía sin escolarizar. Igualmente, sólo el 76% de los niños que empezaron en primaria terminan el ciclo entero. Es llamativo también el descenso que se produce en los cambios de ciclo, principalmente de Junior Secondary School a Senior Secondary. Durante la epidemia del Ébola los centros educativos han permanecido cerrados, aunque ya se han reanudado las clases. Han fallecido alrededor de 78 docentes por la epidemia.
Mediante la creación principalmente de escuelas, Manos Unidas pretende contribuir a garantizar al acceso a la enseñanza primaria básica en las zonas rurales, y cada vez más, también la secundaria. La formación profesional forma parte también de las propuestas que recibió y apoya.
La escuela de primaria de Mabesseneh (Sierra Leona) se ha quedado pequeña para acoger a todos los alumnos