Este proyecto educativo en Madagascar tiene el objetivo de rehabilitar la escuela primaria de Ambinanindovoka. Con tu ayuda, podemos hacerlo realidad.
Ambinanindovoka es una pequeña localidad que se ubica en la diócesis de Fianarantsoa, que se encuentra a unos 700 Km. de la capital de Madagascar, Antananarivo.
Esta pequeña población enclavada es de muy difícil acceso por las características del terreno, donde la población vive mayoritariamente de la agricultura de subsistencia y de la ganadería; pero la tierra es pobre, y el rendimiento de las cosechas es pequeño; por lo que los campesinos ven empobrecida su economía, viviendo bajo el umbral de la pobreza.
Como suele suceder en las zonas rurales de Madagascar, las instalaciones educativas, tanto públicas, como privadas, son muy escasas en relación al número de niños y jóvenes en edad educativa. En Ambinanindovoka y los poblados cercanos, tan sólo el 45% de los niños acude a la escuela, siendo la tasa de analfabetismo una de las más elevadas del país.
Sin embargo, los padres son muy conscientes de la importancia de la educación para salir del círculo de la miseria, y desde hace muchos años realizan enormes esfuerzos para que sus hijos acudan a la escuela primaria y secundaria, y han construido con sus propios medios aulas donde los niños y jóvenes están actualmente instalados en condiciones muy precarias.
En total han construido dos aulas para la escuela primaria y cuatro para la escuela secundaria que son las que están actualmente ocupando los alumnos, aunque por falta de aulas los alumnos de primaria estudian por turnos y compartiendo diferentes niveles la misma aula.
La Diócesis junto con la Congregación de la Misioneras Adoratrices de la Sagrada Familia, que es la congregación que se ocupa de gestionar la escuela desde el año 2000, se han puesto en contacto con Manos Unidas para solicitar en una primera fase del proyecto la construcción de un bloque de seis aulas donde puedan cursar sus estudios de manera adecuada los 192 alumnos de primaria y preescolar. El total de beneficiarios será de 192 niños (32 alumnos por aula), los beneficiarios indirectos serán todos sus familiares, calculados en 960.
Los niños de Pune (India) merecen ir al colegio y no estar cortando ladrillos
La escuela de enseñanza primaria de Pemba (Mozambique) debe ser rehabilitada
Los indígenas de Veraguas (Panamá) necesitan mejorar su capacidad productiva