Hay dos vías básicas para luchar contra el hambre en el mundo. La primera es aquella que se enfoca hacia aumentar la capacidad productiva de las familias y por lo tanto hacia aumentar los ingresos mensuales. La segunda, en cambio, apuesta por suministrar directamente a las personas más necesitadas los alimentos básicos para su supervivencia. Manos Unidas trabaja precisamente y desde hace un buen puñado de años en la puesta en práctica de estas dos líneas de ayuda.
A nivel internacional y ya fuera del alcance de las ONG, también son varias las acciones que plantean los expertos en cooperación y desarrollo para resolver la actual situación de mortalidad por culpa del hambre. Las más importantes son la construcción de un gobierno mundial que, alejando los intereses de sólo el 20% del planeta (el que forman los países ricos), busque un mundo más cohesionado y desarrollado en su conjunto, y la creación de un organismo que controle la especulación con las materias primas y regule las fluctuaciones de precios que tan negativamente acaban afectando a las economías familiares de los pequeños campesinos.
Esta regulación es precisamente la que piden desde hace un buen puñado de tiempo los trabajadores de la tierra.
También sería una posible vía de solución la creación de una agrupación de países pobres, al estilo de los sindicatos, a través de la cual puedan reclamar sus derechos y crear verdaderos mercados regionales para fomentar de manera exponencial las relaciones económicas entre ellos.
Los países perjudicados por el hambre y la injusticia deberían unirse en una verdadera y cohesionada asociación que presionase para cambiar el mundo
Por último, destacar también la necesidad de introducir una mejor redistribución de la tierra (no debería estar tan concentrada en manos de grandes propietarios) e implantar, los países del Sur, el derecho a su soberanía alimentaria o, lo que es lo mismo, el derecho a decidir qué es lo que quieren cultivar para abastecer a su mercado interior.
Acciones para erradicar el hambre las hay, como acabamos de ver. Lo que falta es una verdadera voluntad de nuestros dirigentes para llevarlas a cabo. Mientras llega el cambio, todos podemos contribuir a cambiar el mundo realizando acciones a pequeña escala. Comprar a través del comercio justo, evitar comprar productos a empresas que sabemos que explotan a los niños y pagan sueldos miserables o colaborar en proyectos para el desarrollo son un buen ejemplo de acciones fáciles de realizar y que están al alcance de todos nosotros.
Víctor de Paz Mena
Muchos países pobres reclaman la soberanía alimentaria
El proceso de descolonización y autodeterminación de los pueblos oprimidos
El problema del hambre en el mundo mata a diario a miles de personas inocentes
La deuda externa de los países pobres como causa del hambre en el mundo
La especulación alimentaria causa hambre y mata
La fiebre de los agrocombustibles como causa del hambre en el mundo
El librecambismo impuesto como causa del hambre en el mundo
Las malas prácticas de algunas grandes corporaciones multinacionales y transnacionales causan hambre en el mundo
Los corruptores y los corruptos causan pobreza y hambre en el tercer mundo
El cambio climático también causa hambre en el mundo
Países afectados por el hambre en el mundo
Manos Unidas ONGD lucha contra el hambre en el mundo desde 1960. ¿Quieres unirte a nuestra causa?
Comparte las frases de reflexión sobre el hambre en el mundo para que más personas sean concientes que es una causa por la que todos tenemos que luchar
Comparte viñetas de humor gráfico sobre el hambre en el mundo