Las causas del cambio climático tienen que ver principalmente con la acción humana. Esto implica la utilización desmedida por los combustibles fósiles, el carbón y gas a gran escala. Todo ello provoca el aumento de la temperatura del planeta.
Las causas del cambio climático incluyen la influencia humana como la responsable de la contribución de los cambios drásticos que se están provocando en la atmósfera terrestre, concretamente en referencia al aumento de las concentraciones de CO2 en la atmósfera en los últimos 650.000 años, particularmente desde la Revolución Industrial.
Los gases de efecto invernadero y los aerosoles afectan al clima al alterar la radiación solar entrante y la radiación saliente, que forman parte del equilibrio energético de la Tierra.
Por otra parte, los gases fluorados causan un potente efecto de calentamiento, hasta 23.000 veces superior al producido por el CO2. Sin embargo, estos gases se emiten en cantidades más pequeñas y la legislación de la UE prevé su eliminación progresiva.
Sin embargo, la deforestación y la degradación forestal también son una de las principales causas provocadas por el hombre, ya que supone el 25% del total de los gases de efecto invernadero de todo el planeta.
La mayor contribución conocida proviene de la combustión de combustibles fósiles, carbón, petróleo y gas, que liberan el gas de dióxido de carbono y óxido nitroso a la atmósfera.
¿En qué consiste el cambio climático?
El cambio climático como la modificación del clima
El calentamiento global incrementa por la actividad humana
Las consecuencias del calentamiento global son ya inevitables
El cambio climático genera cambios drásticos en el agua
¿Cuáles son las causas naturales del calentamiento global?
El cambio climático ya está afectando a las vidas de muchas personas
Las evidencias del daño ambiental son claras
El impacto ambiental del cambio climático puede apreciarse ya
Sequías e inundaciones como consecuencias del Cambio Climático
La biodiversidad en peligro como consecuencia del cambio climático
El deshielo del Ártico igualará su máximo histórico
El deshielo de los polos se acelera
Los efectos del cambio climático son ya catastróficos
La seguridad alimentaria en peligro por el cambio climático
El cambio climático ya está incidiendo en la salud humana
Refugiados climáticos como consecuencia del cambio climático
Efectos del cambio climático en los pueblos indígenas
El cambio climático también impacta en los ecosistemas
Los pueblos indígenas y sus economías sostenibles
Los derechos de los pueblos indígenas vulnerados por el Cambio Climático
Frenar el cambio climático, una responsabilidad mundial
Acción climática desde Manos Unidas
El futuro para el medio ambiente: ¿Río+20?
Dependencia del petróleo y de las energías renovables
Las cumbres sobre el cambio climático debaten el futuro del planeta
Conferencias climáticas internacionales sobre el medio ambiente
Conferencias climáticas internacionales sobre el medio ambiente
Conferencias climáticas internacionales sobre el medio ambiente
La Cumbre de la Tierra reúne a países de todo el mundo por el medio ambiente
El Tratado de Kioto de 1997 por el cambio climático.
La conferencia internacional sobre el cambio climático de París abre una nueva etapa
Manos Unidas en la celebración de la COP21
Manos Unidas se posiciona ante la COP21 y la lucha contra el cambio climático
Proyectos para proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático
El cambio climático requiere un plan de lucha global
Mans Unides presente en las conferencias internacionales
Naomi Klein y su lucha contra el cambio climático
Manos Unidas participa en campañas sobre el cambio climático
La encíclica del papa Francisco sobre el cambio climático insta a cambios radicales
"Laudato sí", reflexiona acerca del Calentamiento global
"Laudato si" habla de la armonía del prójimo y la tierra
"Laudato si" habla sobre la crisis ecológica y la globalización
"Laudato si" habla sobre la ecología humana
"Laudato si" habla sobre la política internacional
"Laudato si" apuesta por la educación en ecología
Comparte frases de reflexión sobre el medioambiente
Comparte viñetas de humor gráfico sobre el medioambiente en el mundo